Empezando con ADO

User avatar
Antonio Linares
Site Admin
Posts: 37481
Joined: Thu Oct 06, 2005 5:47 pm
Location: Spain
Contact:

Re: Empezando con ADO

Post by Antonio Linares »

Cristobal,

No habia visto la imagen de pantalla que habias puesto en este mensaje. Que bonita! :-)

Has tenido que cambiar mucho código en relación al FiveDBU actual ?

Enhorabuena :-)

Antonio
cnavarro wrote:[ESPAÑOL]
Buenas noches

Ya he avanzado un poco en el tema, pero no se como solucionar los siguientes temas:

He conseguido llegar a poder seleccionar y abrir una Tabla:
oMdbTable := AdoOpenTable( oCon, cTblMdb )
1.- Lo he hecho con .Schema(20), hay otra forma?, puede servir ADOX.Table?

2.- ¿Cómo puedo cerrar la tabla sin tener que cerrar la conexion?

3.- Estoy investigando cual es el comando ADO que realiza la funcion AdoOpenTable ( dónde encuentro su código? )

4.- Cómo puedo saber la estructura de la tabla activa?
Creo que es con el ADODB.RecorSet y ejecutando una sentencia a través de ADODB.Command
pero eso es ya bastante complicado para mí. Hay otra forma?

5.- Cuáles son los tipos de campos más habituales para su importación de DBF ?, ya que he estado leyendo y hay muchos tipos de campos en ACCESS

Disculpen tantas preguntas
Adjunto una imagen de mis "progresos"

[ENGLISH]
Good night

I've made ​​a little progress on the issue, but not how to solve the following topics:

I managed to get to be able to select and open a table:
     oMdbTable: = AdoOpenTable (oCon, cTblMdb)
1. - I've done it. Schema (20), there is another way?, Can serve ADOX.Table?

2. - How I can close the table without having to close the connection?

3. - I'm investigating what ADO command that performs this function AdoOpenTable (where I find your code?)

4. - How I can know the structure of the active table?
      I think it's with ADODB.RecorSet and executing an ADODB.Command through
     but it is already quite complicated for me. Is there another way?

5. - What are the most common field types for import of DBF?, Since I've been reading and there are many types of fields in ACCESS

Sorry for so many questions
Attached is a picture of my "progress"

Image
regards, saludos

Antonio Linares
www.fivetechsoft.com
User avatar
cnavarro
Posts: 5792
Joined: Wed Feb 15, 2012 8:25 pm
Location: España

Re: Empezando con ADO

Post by cnavarro »

Antonio
No habia visto la imagen de pantalla que habias puesto en este mensaje. Que bonita! :-)
Gracias
Has tenido que cambiar mucho código en relación al FiveDBU actual ?
Esta version que estoy desarrollando es para mi aprendizaje en este tema. No está usando las rutinas de Fivedbu
Mi intención es llegar a realizar en este entorno tu aplicación, pero cuando tenga claros los conceptos ADO

La que si esta basada en muchas de tus rutinas contenidas en FiveDbu es esta otra version que hice hace unos meses, aunque tengo que modificarla con las ultimas revisiones que has hecho en FiveDbu.

Image

Ahora lo que más me preocupa es el llegar a "dominar" el tema de ADO: Access, Mysql, y asi sucesivamente, que por lo que llego a entender cuando la pantalla de Accesss esté "terminada" el resto será mucho más sencillo. Por eso seguiré solicitando la ayuda del foro.

Gracias de nuevo por tus palabras
C. Navarro
Hay dos tipos de personas: las que te hacen perder el tiempo y las que te hacen perder la noción del tiempo
Si alguien te dice que algo no se puede hacer, recuerda que esta hablando de sus limitaciones, no de las tuyas.
User avatar
Antonio Linares
Site Admin
Posts: 37481
Joined: Thu Oct 06, 2005 5:47 pm
Location: Spain
Contact:

Re: Empezando con ADO

Post by Antonio Linares »

Cristobal,

la versión que has desarrollado que usa el interface de Windows 8, estas usando las Clases de FWH para Metro, o son tuyas ?

Seria un ejemplo estupendo :-)
regards, saludos

Antonio Linares
www.fivetechsoft.com
User avatar
cnavarro
Posts: 5792
Joined: Wed Feb 15, 2012 8:25 pm
Location: España

Re: Empezando con ADO

Post by cnavarro »

Antonio
Cristobal,

la versión que has desarrollado que usa el interface de Windows 8, estas usando las Clases de FWH para Metro, o son tuyas ?

Seria un ejemplo estupendo :-)
Son clases mias, muy sencillas. (TWindowsUI, asi la he llamado :oops: )
Por supuesto que mi intencion es que dispongais de ellas como considereis.
En mis ratos libres estoy desarrollando un pequeño editor con esta apariencia tambien.
En cuanto "limpie" un poco el código y termine la total funcionalidad del ADO/Access te lo hago saber.
Ahora lo mas importante es poder conocer a fondo los tipos de campo y su relacion con _ DBF.

Aprovecho para hacerte una pregunta al margen del ADO que me ha tenido "loco" durante toda la semana pasada y no he sido capaz de resolver:
En los cuadros de diálogo, panel, etc. he usado como prueba todo tipo de controles, pero no quería usar checkbox, preferia usar TSelex que no habia usado nunca, y ha sido imposible. No he conseguido que aparezcan (no es un problema de mal funcionamiento, es que no he conseguido que apareciera el control)
Lo he intentado sobre el Dialogo (parte derecha) y sobre los TPanel (parte izquierda y central) y no me ha sido posible, lo he tenido que dejar
Lo he intentado entre el DEFINE ... ACTIVATE y tambien en el binit sin resultados
Este es el codigo que he usado

Code: Select all

   @ nFI+nInc*0, nCIG SELEX oSel1 VAR nOpt1 OF oPanel2 SIZE 60, 40 PIXEL ;
             ACTION ( MsgInfo("Si") ) ;
             ITEMS " ",  " " ;
             COLOR THUMB METRO_WINDOW ;
             GRADIENT INTRACK  {{ 1, METRO_GRIS1, METRO_GRIS1 },{ 0, METRO_GRIS1, METRO_GRIS1 }}  ;
             GRADIENT OUTTRACK {{ 1, METRO_WINDOW, METRO_WINDOW },{ 0, METRO_WINDOW, METRO_WINDOW }} ;
             LINECOLORS METRO_WINDOW, METRO_WINDOW ;
             ROUNDSIZE 0 ;
             THUMBSIZE 30, 30 
 
Puedes echarme una luz, o decirme si en la version que utilizo hay algún tema que tener en cuenta.
Yo he hecho ejemplos y han funcionado correctamente, eso me pierde aun mas y ya no se por donde cogerlo

http://forums.fivetechsupport.com/viewt ... 65#p152233

Se que con estos datos es dificil.
Lo he dejado un par de dias para ver si cuando lo retome veo donde puede estar el problema
C. Navarro
Hay dos tipos de personas: las que te hacen perder el tiempo y las que te hacen perder la noción del tiempo
Si alguien te dice que algo no se puede hacer, recuerda que esta hablando de sus limitaciones, no de las tuyas.
User avatar
cnavarro
Posts: 5792
Joined: Wed Feb 15, 2012 8:25 pm
Location: España

Re: Empezando con ADO

Post by cnavarro »

Algun compañero puede proporcionarme una base de datos ACCESS con datos y distintos tipos de campos para poder hacer pruebas?
C. Navarro
Hay dos tipos de personas: las que te hacen perder el tiempo y las que te hacen perder la noción del tiempo
Si alguien te dice que algo no se puede hacer, recuerda que esta hablando de sus limitaciones, no de las tuyas.
User avatar
cnavarro
Posts: 5792
Joined: Wed Feb 15, 2012 8:25 pm
Location: España

Re: Empezando con ADO

Post by cnavarro »

Bueno, continuamos

Ya he podido saber además del tipo de campo, su longitud (por lo menos en _ tipo 130)

Code: Select all

                  Case oCat:Tables( i ):Columns( j ):Type = 130
                       cTipoEx := "WChar"
                       cTipo   := "C"
                       nLen    := oCat:Tables( i ):Columns( j ):DefinedSize
                       nDec    := 0
 
C. Navarro
Hay dos tipos de personas: las que te hacen perder el tiempo y las que te hacen perder la noción del tiempo
Si alguien te dice que algo no se puede hacer, recuerda que esta hablando de sus limitaciones, no de las tuyas.
User avatar
Antonio Linares
Site Admin
Posts: 37481
Joined: Thu Oct 06, 2005 5:47 pm
Location: Spain
Contact:

Re: Empezando con ADO

Post by Antonio Linares »

Cristobal,

Pues me encanta como te está quedando y me gustaría ayudarte en lo que pueda :-)

Podrias mostrarme una captura de pantalla del editor que estas haciendo ?

El control SELEX lo quieres para _ lógicos, tipo iPhone ?
regards, saludos

Antonio Linares
www.fivetechsoft.com
User avatar
Antonio Linares
Site Admin
Posts: 37481
Joined: Thu Oct 06, 2005 5:47 pm
Location: Spain
Contact:

Re: Empezando con ADO

Post by Antonio Linares »

Cristobal,

Quieres que construya aqui tu aplicación y pruebe los SELEX ?

En serio, me encanta lo que estas haciendo, y tienes todas las papeletas para conseguir FWH gratis y más, porque quiero ayudarte en todo lo que pueda :-)
regards, saludos

Antonio Linares
www.fivetechsoft.com
User avatar
cnavarro
Posts: 5792
Joined: Wed Feb 15, 2012 8:25 pm
Location: España

Re: Empezando con ADO

Post by cnavarro »

Antonio Linares wrote:Cristobal,

Pues me encanta como te está quedando y me gustaría ayudarte en lo que pueda :-)

Podrias mostrarme una captura de pantalla del editor que estas haciendo ?

El control SELEX lo quieres para _ lógicos, tipo iPhone ?
Si, los Selex para que sustituyan el SI/NO de los checkbox

Adjunto imagen del editor (aun esta en pañales aunque lo que me queda es aplicar las funcionalidades del que ya tengo mas desarrollado, a ver si me pongo un ratillo, pero son muchos "palos" a los que atender)
Aun estaba en la duda si poner el BAR o ponerlo arriba o abajo y que se oculte y aparezca al poner el cursor en la parte superior o inferior de la pantalla (que los dialogos laterales, superior e inferior ya los tengo desarrollados)

Gracias por tus palabras de aliento

Image

Image
C. Navarro
Hay dos tipos de personas: las que te hacen perder el tiempo y las que te hacen perder la noción del tiempo
Si alguien te dice que algo no se puede hacer, recuerda que esta hablando de sus limitaciones, no de las tuyas.
User avatar
cnavarro
Posts: 5792
Joined: Wed Feb 15, 2012 8:25 pm
Location: España

Re: Empezando con ADO

Post by cnavarro »

Bueno, pues con la lectura de tipos de campos, estructura y longitud (tipo 130), asi va quedando

Image
C. Navarro
Hay dos tipos de personas: las que te hacen perder el tiempo y las que te hacen perder la noción del tiempo
Si alguien te dice que algo no se puede hacer, recuerda que esta hablando de sus limitaciones, no de las tuyas.
User avatar
Antonio Linares
Site Admin
Posts: 37481
Joined: Thu Oct 06, 2005 5:47 pm
Location: Spain
Contact:

Re: Empezando con ADO

Post by Antonio Linares »

Cristobal,

Se puede descargar tu FiveDBU para probarlo ? :-)

Con el EXE sería suficiente, gracias
regards, saludos

Antonio Linares
www.fivetechsoft.com
User avatar
Antonio Linares
Site Admin
Posts: 37481
Joined: Thu Oct 06, 2005 5:47 pm
Location: Spain
Contact:

Re: Empezando con ADO

Post by Antonio Linares »

En el interface de usuario del editor has desarrollado algo más ?

Alguna caja de diálogo ?
regards, saludos

Antonio Linares
www.fivetechsoft.com
User avatar
cnavarro
Posts: 5792
Joined: Wed Feb 15, 2012 8:25 pm
Location: España

Re: Empezando con ADO

Post by cnavarro »

Antonio, te estoy preparando las dos aplicaciones con su codigo para enviártelo a tu correo.
Estoy disponiéndolo para que te sea lo más sencillo posible.
Gracias a ti.
C. Navarro
Hay dos tipos de personas: las que te hacen perder el tiempo y las que te hacen perder la noción del tiempo
Si alguien te dice que algo no se puede hacer, recuerda que esta hablando de sus limitaciones, no de las tuyas.
User avatar
Antonio Linares
Site Admin
Posts: 37481
Joined: Thu Oct 06, 2005 5:47 pm
Location: Spain
Contact:

Re: Empezando con ADO

Post by Antonio Linares »

gracias :-)
regards, saludos

Antonio Linares
www.fivetechsoft.com
User avatar
cnavarro
Posts: 5792
Joined: Wed Feb 15, 2012 8:25 pm
Location: España

Re: Empezando con ADO

Post by cnavarro »

Antonio Linares wrote:En el interface de usuario del editor has desarrollado algo más ?

Alguna caja de diálogo ?
Algun detalle que tengo probando, ya que paré al empezar a desarrollar el nuevo aspecto de las aplicaciones y no tener que trabajar dos veces, pero creo que tengo bastante claro el alcance del mismo, a falta de algún detalle que estoy investigando.
Tambien por si te sirve como base, hay una pequeña utilidad que maneja los strings (multilenguaje), permitiendo buscar todas las cadenas que hay en un conjunto de ficheros

Image

Image
C. Navarro
Hay dos tipos de personas: las que te hacen perder el tiempo y las que te hacen perder la noción del tiempo
Si alguien te dice que algo no se puede hacer, recuerda que esta hablando de sus limitaciones, no de las tuyas.
Post Reply